Secur Eyes y CSG Cyber Security Global impulsan la ciberseguridad en el país

CSG y Secur Eyes

Índice de contenido

La semana pasada marcó un hito significativo en nuestra trayectoria como líderes en ciberseguridad con la visita de nuestros socios estratégicos de Secur Eyes, Seemantha Patnaik y Karmendra Kolhi, a nuestras oficinas en Perú. Esta fue su primera visita al país, y la recibimos con gran entusiasmo, conscientes del impacto positivo que su experiencia y conocimiento aportan al desarrollo de la ciberseguridad en la región.

Nuestros distinguidos socios fueron recibidos por Jorge Seminario, gerente general de CSG Cyber Security Global, y Percy Ramírez, director asociado de la compañía, quienes se aseguraron de que la visita fuera tanto productiva como enriquecedora. Durante su estadía, además de cumplir con una agenda de reuniones estratégicas diarias, los visitantes disfrutaron de la riqueza gastronómica y cultural de Lima, reafirmando los lazos entre nuestras organizaciones.

El fortalecimiento de esta alianza se consolidó previamente con la participación conjunta de Seemantha Patnaik, Karmendra Kolhi y Percy Ramírez en el Forum of Central Banking, realizado en México. Este evento, enfocado en los desafíos tecnológicos y de seguridad que enfrentan los bancos centrales de todo el mundo, proporcionó un espacio para compartir soluciones innovadoras y buenas prácticas en ciberseguridad. La experiencia adquirida en el foro subrayó la relevancia de adoptar sistemas robustos que mitiguen los riesgos de ciberataques, como los que recientemente han afectado a instituciones financieras en Perú.

CSG y Secur Eyes

La agenda de trabajo tuvo como foco principal reuniones clave con diversas entidades públicas y privadas en nuestro país. Uno de los logros más destacados de esta visita fue la creación de conciencia sobre la ciberseguridad como una prioridad nacional. Las recientes amenazas cibernéticas han dejado claro que las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector, deben estar un paso adelante para proteger sus datos y operaciones.

Lee también:  ¿Cómo es la ciberseguridad en Perú? Un análisis de su situación actual

Los funcionarios peruanos manifestaron grandes expectativas sobre la posibilidad de incorporar la experiencia de ambas empresas en diversas instituciones del país. Durante las reuniones, se realizaron auditorías de diagnóstico y se discutieron estrategias que no solo buscan asegurar los sistemas actuales, sino también prever y mitigar los riesgos futuros. La combinación de la vasta experiencia global de Secur Eyes con el conocimiento local de CSG Cyber Security Global se posiciona como un factor clave para construir un futuro más seguro para Perú, enfocándose en la prevención, la resiliencia y la capacitación de equipos nacionales.

Así mismo, se sostuvieron reuniones productivas con el presidente de la Cámara de Comercio India-Perú y el embajador de la India en Perú. Estos encuentros fueron cruciales para explorar nuevas oportunidades de colaboración en el sector de la ciberseguridad, así como para discutir cómo el intercambio comercial bilateral entre ambos países puede fomentar el desarrollo tecnológico en Perú. En particular, se abordaron iniciativas que podrían mejorar la infraestructura digital local, crear sinergias entre empresas de tecnología de ambos países y contribuir al fortalecimiento de la ciberseguridad, lo que es esencial en el contexto de un mercado cada vez más digitalizado.

CSG y Secur Eyes

La agenda de trabajo se complementó con momentos para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Perú. Nuestros socios tuvieron la oportunidad de degustar platos emblemáticos de la cocina peruana y conocer algunos de los lugares más representativos de Lima, lo que no solo fortaleció la relación entre nuestras organizaciones, sino también su conexión con la cultura local.

La visita de Secur Eyes a Perú marca un paso decisivo en nuestra misión conjunta de proteger las organizaciones del país frente a las crecientes amenazas cibernéticas. Estamos convencidos de que este es solo el comienzo de un camino lleno de oportunidades y desafíos que enfrentaremos con soluciones innovadoras, colaboración internacional y un compromiso firme con la excelencia. Agradecemos a Seemantha Patnaik y Karmendra Kolhi por su visita y esperamos seguir trabajando juntos para fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en Perú y más allá. ¡El futuro es prometedor, y juntos lo estamos construyendo!

Lee también:  ¿Cómo la Ciberseguridad Corporativa Protege la Información de tu Empresa?